
Dexter se define como “el último psicópata de la televisión”, pero con el añadido de estar ante el primer psicópata protagonista de una serie. Protagonizada por Michael C. Hall, uno de los personajes de la popular A dos metros bajo tierra, la serie narra la historia del doctor Dexter Morgan, un forense de la policía de Miami, de vida aparentemente tranquila y ordenada, cuyo particular concepto de la justicia le lleva a eliminar a los asesinos que han logrado eludir el peso de la ley.
La vida y la personalidad de Dexter están marcadas por sus traumas de infancia y su padre adoptivo, el oficial de policía Harry Morgan. Con el transcurso de los años, el policía descubre que su hijo es incapaz de sentir y sus tendencias homicidas: es un psicópata que siente una fascinación incontenible por la sangre y por descuartizar a humanos. Con el fin de evitar una tragedia, Harry le guía en su vida, le da consejos para integrarse en la sociedad y, para canalizar su instinto asesino, le enseña un código ético, según el cual ha de satisfacer su necesidad de matar con asesinos despiadados e impunes ante la ley.
Gracias a Harry y a su código, Dexter se convierte, con el paso de los años en un ciudadano modélico. Trabaja en la policía de Miami como forense especializado en el análisis de las muestras de sangre que quedan en las escenas del crimen y todos sus compañeros admiran su profesionalidad y exhaustividad. Sus colegas de profesión (Ángel Batista, Vince Masuka, María Laguerta) le consideran un amigo (salvo James Doakes), para sus padres era un hijo ejemplar y es el mejor hermano mayor que su hermana adoptiva (Debra Morgan) podría desear. Y, como novio de Rita Bennet, es delicado y paciente. Gracias a su meticulosidad y su perfeccionismo es capaz de seguir manteniendo en el más absoluto secreto su faceta de asesino en serie.
Se trata de una arriesgada e innovadora producción narrada en primera persona por su protagonista, que a lo largo de los episodios contará cómo es, cuáles son sus motivaciones, cómo fue su infancia y cómo entiende la vida y al ser humano. Mediante flashbacks, el espectador irá conociendo en profundidad las contradicciones del protagonista y su razón de ser.
Gracias a Harry y a su código, Dexter se convierte, con el paso de los años en un ciudadano modélico. Trabaja en la policía de Miami como forense especializado en el análisis de las muestras de sangre que quedan en las escenas del crimen y todos sus compañeros admiran su profesionalidad y exhaustividad. Sus colegas de profesión (Ángel Batista, Vince Masuka, María Laguerta) le consideran un amigo (salvo James Doakes), para sus padres era un hijo ejemplar y es el mejor hermano mayor que su hermana adoptiva (Debra Morgan) podría desear. Y, como novio de Rita Bennet, es delicado y paciente. Gracias a su meticulosidad y su perfeccionismo es capaz de seguir manteniendo en el más absoluto secreto su faceta de asesino en serie.
Se trata de una arriesgada e innovadora producción narrada en primera persona por su protagonista, que a lo largo de los episodios contará cómo es, cuáles son sus motivaciones, cómo fue su infancia y cómo entiende la vida y al ser humano. Mediante flashbacks, el espectador irá conociendo en profundidad las contradicciones del protagonista y su razón de ser.
Esta aclamada serie norteamericana que combina rasgos del género policíaco, el thriller y el drama está basada en la novela de Jeff Lindsay, Darkly Dreaming Dexter (2004). Por ello, en todos los capítulos de la serie se aprecia que, en segundo lugar, después de los créditos de los actores, aparece siempre el nombre del creador y su obra [Based on the novel Darkly Dreaming Dexter by Jeff Lindsay], para dejar constancia de que no se trata de un producto original de las productoras ni de la cadena de televisión, sino de una adaptación a partir de una novela. Además de El oscuro pasajero (título en español), Jeff Lindsay ha escrito Querido Dexter (2005), Dexter en la oscuridad (2007), Dexter: Por decisión propia (2009) y Dexter Is Delicious (2010).
La serie se empezó a producir en el año 2006 y la cadena de televisión que empezó a emitirla en Estados Unidos fue Showtime. Con lo sucedido con la huelga de guionistas, el Grupo CBS(Columbia Broadcasting System), propietaria de la cadena de cable Showtime, trasladó Dexter a su principal cadena de televisión, CBS, la cual emitió la segunda temporada. Tras la huelga de guionistas, la serie se volvió a emitir por cable a través del canal Showtime, y pasará a la historia de la cadena de pago como una de las primeras que consiguió sumar y sumar adeptos con cada una de sus entregas. En España se estrenó en noviembre de 2007 por el canal FOX y también se emitió posteriormente en Cuatro con bastante éxito a pesar de emitirse en late night. En Estados Unidos se han emitido ya cinco temporadas (todas ellas compuestas por 12 capítulos de 50 minutos) y la sexta se emitirá en septiembre de 2011.
I am hooked with this show from the season one. I always get excited when ever I stuck into episode of Dexter TV Show.
ResponderEliminar